Todo puede tener marca

5/8/20242 min read

Todo puede tener marca?… o mejor dicho, todo DEBE tener marca.

La primera es una afirmación que nos hace Lane & Keller (2008, p.10), la segunda es una propuesta que hago ante esta afirmación, a fin de convertirla en una máxima.

Y es que actualmente diferenciarse del resto es una necesidad si es que nuestro trabajo es tan bueno que lo requiere; y me refiero a trabajo en este caso y no a productos como sería nuestro lenguaje común en marketing, debido a que no solo los productos deberían llevar marca y lo explico de la siguiente manera:

Nosotros podemos realizar una actividad que nos conlleva esfuerzo, ya sea físico o intelectual, y este trabajo debe ser atribuido a quien lo realiza, y a toda costa se debe evitar que sea robado por un tercero, es por eso la sugerencia de que todo DEBE tener marca.

Lo explico en un contexto más ilustrativo: En la antigua roma los artesanos comenzaron a especializarse en su «arte», y sobresalto arte porque en ese entonces ya se concebía como la comunicación de los sentimientos por medio del dominio de lo estético, entonces comenzaron a existir artesanos que sobresalían de los demás por la forma de realizar su trabajo, lo que los llevó a que sus trabajos tuvieran mayor valor que el de los demás, y por lo cual se comenzaron a utilizar firmas o marcas para poder diferenciar las obras de un artista, a las de otros, a fin de que fuera pagado el valor merecido por cada una.

La explicación para lo anterior es que realmente la gente no pagaba por la artesanía, ya que podría ser casi idénticas en formas, materiales, colores y otros elementos a la de otros artesanos, pero la gente lo que quería era la reputación del artista, lo que este representaba, y el trabajo que lo respaldaba, y todo esto se veía reflejado en la firma que el artista colocaba en sus creaciones para validarlas con todo lo que él representaba, sin más.

a pile of comic books sitting on top of a table
a pile of comic books sitting on top of a table

Pero hasta aquí seguimos hablando de productos, entonces ¿realmente todo debería llevar marca? Claro que si, que todo debería llevar marca, ya que todo debería ser asociado a elementos que nos hablen de que son, de donde vienen y que o quien lo respalda.

La marca es un elemento del cual deberían ser dotados no solo empresas o productos, también movimientos sociales, personas, instituciones y demás; esto a fin de que puedan contarnos quienes son, nos informen de sus atributos, beneficios, diferencia con otros similares y por qué deberían resaltar en nuestra cabeza.

Y aunque todo debería tener marca, la realidad es que no todas las marcas son efectivas, ya que un deficiente proceso de construcción de estas, nos puede resultar en un fracaso total; para evitar lo anterior invito a leer el artículo titulado «¿Qué cara#os es el Branding?» contenido en este mismo blog.

Con marca o no, deberíamos diferenciarnos del resto, y nuestra primera marca es nuestro nombre, dejemos que este tenga atributos y valor para que hable por nosotros. La marca es lo que somos, lo que representamos, comunicamos y la forma en la que somos recordados.